El Renault K4M es un motor de gasolina de 4 cilindros en línea, con una cilindrada de 1.6 litros. Es parte de la familia de motores K de Renault y se destaca por su durabilidad, buena respuesta en ciudad y mantenimiento accesible. Este motor se encuentra en una gran cantidad de modelos de Renault, así como en vehículos de marcas asociadas como Dacia y Nissan.



Características técnicas



  • Tipo: Motor de gasolina 4 cilindros en línea

  • Cilindrada: 1598 cc (1.6 litros)

  • Distribución: DOHC (doble árbol de levas en la culata)

  • Número de válvulas: 16 válvulas (4 por cilindro)

  • Inyección: Electrónica multipunto

  • Refrigeración: Por líquido (agua)

  • Potencia: Aproximadamente 105 a 115 caballos de fuerza

  • Torque: Entre 145 y 148 Nm

  • Relación de compresión: 9.8:1 aprox.



Modelos que usan el motor K4M



  • Renault Clio II y III

  • Renault Megane I y II

  • Renault Scenic

  • Renault Kangoo

  • Renault Duster

  • Dacia Logan y Sandero

  • Nissan Platina (algunas versiones)



Ventajas del motor K4M



  • Diseño simple y confiable

  • Buena respuesta a bajas y medias revoluciones

  • Amplia disponibilidad de repuestos

  • Bajo costo de mantenimiento

  • Buena compatibilidad con GNC (gas natural comprimido)



Problemas comunes



  • Fallos en bobinas de encendido

  • Problemas con sensores (como el sensor de cigüeñal o de árbol de levas)

  • Pérdidas de aceite por retenes

  • Ruidos en la correa de distribución si no se cambia a tiempo

  • Desgaste prematuro si no se usa aceite adecuado



Mantenimiento recomendado



  • Cambio de aceite y filtro cada 5.000 a 10.000 km

  • Correa de distribución cada 60.000 a 80.000 km

  • Revisión de bujías y bobinas cada 20.000 km

  • Control del sistema de refrigeración cada 30.000 km

  • Uso de aceite 10W40 semisintético (o según manual del vehículo)



En resumen, el motor K4M de Renault es una opción confiable y accesible, ideal para quienes buscan un vehículo económico de mantener y con buena performance en el uso diario. Si se le da el mantenimiento adecuado, puede superar los 300.000 km sin mayores inconvenientes.