El motor menos querido por los argentinos



El motor Renault 1.5 dCi (denominado internamente como K9K) es uno de los propulsores diésel más populares y versátiles de la industria automotriz europea. Con una combinación de economía, durabilidad y buen desempeño, ha sido elegido por múltiples marcas y modelos a lo largo de más de dos décadas.



Características generales



  • Cilindrada: 1.461 cc (1.5 litros)

  • Tipo: 4 cilindros en línea, turbodiésel

  • Inyección: Directa common-rail

  • Turbo: Sí, con o sin geometría variable (según versión)

  • Potencia: Entre 65 y 115 CV, según modelo y año

  • Torque: De 160 a 260 Nm aprox.



Ventajas del 1.5 dCi


Este motor ha ganado una excelente reputación por varias razones:



  • Consumo muy bajo: Ideal para quienes buscan economía en ciudad y ruta.

  • Bajo nivel de emisiones: Cumple normas Euro 4, 5 y 6 según la versión.

  • Mantenimiento accesible: Piezas disponibles y costos razonables.

  • Buena vida útil: Puede superar los 300.000 km con cuidados básicos.



Problemas comunes (especialmente en versiones antiguas)


Como todo motor, el 1.5 dCi no está exento de fallas. Los puntos a tener en cuenta son:



  • Inyectores: Pueden fallar o presentar fugas si no se realiza un mantenimiento preventivo.

  • Turbo: Las primeras versiones sin geometría variable eran sensibles a la lubricación.

  • Filtro de partículas (FAP): En modelos Euro 5 y 6, puede taparse con trayectos cortos frecuentes.

  • Lubricación: Es clave cambiar el aceite con frecuencia para evitar problemas en el turbo y el cigüeñal.



Marcas y modelos que lo utilizan


Además de Renault, muchas marcas han utilizado este motor gracias a acuerdos industriales:



  • Renault: Clio, Megane, Kangoo, Modus, Captur, etc.

  • Dacia: Sandero, Logan, Duster, Dokker

  • Nissan: Micra, Note, Qashqai (modelos anteriores)

  • Mercedes-Benz: Clase A, CLA (versión modificada)

  • Suzuki: Algunos modelos europeos



Conclusión


El Renault 1.5 dCi es una clara muestra de cómo un motor bien diseñado puede permanecer vigente por muchos años. Ofrece una excelente relación entre consumo, prestaciones y fiabilidad. Con un mantenimiento adecuado, puede ser un compañero confiable por mucho tiempo.



¿Tenés uno? Cuidalo con servicios regulares, aceites de calidad y conducción responsable. Te va a devolver kilómetros de buen rendimiento.